La economía circular: nuestro camino hacia la sostenibilidad
La economía circular es reconocida como el único modelo sostenible. Es fundamental para el desarrollo económico futuro y se considera sinónimo de sostenibilidad y resiliencia.

Tiempo de lectura: 4'00"

¿Por qué economía circular?
La razón es simple. La cultura actual de tomar-hacer-tirar ya no es sostenible. Esto afecta tanto a los aspectos ecológicos como económicos.
¿Qué significa economía circular?
Una economía circular es un sistema cerrado donde se minimiza el desperdicio. Se centra en preservar el máximo valor posible a lo largo de su ciclo de vida.
Economía circular: un futuro lleno de beneficios
Existen numerosos beneficios que se pueden obtener de la economía circular:
- Reduce nuestra dependencia de los recursos naturales agotables, lo que nos ayuda a construir un futuro más sostenible.
- Estimula el crecimiento económico sostenible y genera empleo, lo cual es fundamental tanto para el progreso económico como para la prosperidad social.
- Juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático al promover la producción y el consumo sostenibles.
- Nos anima a utilizar y adquirir productos de manera más consciente.
- Contribuye significativamente al logro de los objetivos climáticos de la Unión Europea.
Ejemplos de economía circular: los cinco bucles para la retención de valor
A menudo, el diseño circular se reduce al diseño para el reciclaje. Sin embargo, en nuestra opinión, el reciclaje solo debería ser el último recurso. Antes de considerar el reciclaje, debemos explorar otras estrategias para preservar el valor.
Uso y reutilización
Los productos deben ser utilizados y reutilizados mientras sigan siendo funcionales, eficientes y relevantes. Cuando un producto ya no se necesita, puede conservar el máximo valor al ser transferido a otro usuario.
Reparación
La reparación garantiza que un producto averiado vuelva a ser completamente funcional. El diseño debe asegurar que las reparaciones sean rentables y eviten cualquier pérdida de rendimiento laboral.
Reacondicionamiento
La renovación, también conocida como modernización, implica reemplazar partes funcionales para que un producto vuelva a ser como nuevo o se le realice una mejora. El producto conserva su valor, e incluso en ocasiones, su valor aumenta gracias a las nuevas partes y la mano de obra.
Remanufactura
La remanufactura o recolección de piezas implica tomar partes de productos desechados para reutilizarlas. Aunque el producto pierde valor, algunas partes aún conservan valor.
Reciclaje
El reciclaje debe ser la última opción cuando todas las demás posibilidades fracasan. El reciclaje preserva solo el valor material, pero evita la incineración o el vertedero.
Diseño circular: la práctica
El diseño circular en ETAP Lighting se centra en crear productos duraderos, fácilmente reparables, mejorables y completamente reciclables al final de su vida útil.
Hemos desarrollado tres estrategias para garantizar que nuestros productos conserven el máximo valor a lo largo de su ciclo de vida.
1 - Diseño de productos infinitos para un rendimiento sostenible
La fase de uso determina el valor de un producto. El diseño circular tiene como objetivo extender esta fase asegurando que el producto continúe funcionando según las expectativas y a un costo de uso aceptable. Se deben tomar medidas para mantener el producto actualizado en cuanto a funcionalidad, tecnología y estética.
2 - Diseño de productos sin esfuerzo para una vida útil más larga
En algún momento durante su ciclo de vida, un producto puede dejar de proporcionar un valor suficiente a sus usuarios. Esto puede deberse a un fallo repentino, un rendimiento insatisfactorio o simplemente porque el producto ya no es necesario. Sin embargo, el producto no debe ser descartado de inmediato. Decisiones de diseño cuidadosas pueden crear opciones económicamente viables para la reutilización, renovación y remanufactura.
3 - Diseño de productos sin desperdicio para un reciclaje fácil
Cuando un producto alcanza el final de su vida útil y no quedan otras opciones circulares, el reciclaje se vuelve necesario. Para garantizar que nada se desperdicie, los materiales utilizados deben seleccionarse cuidadosamente teniendo en cuenta su capacidad de reciclaje actual y futuro. Un buen diseño de producto puede facilitar el reciclaje al final de la vida útil, aumentando significativamente la probabilidad de que los materiales se reutilicen de manera económicamente viable.
Puede encontrar más información sobre nuestra estrategia aquí: La luz del mañana

Un viaje, no un destino
La transición hacia una economía circular puede ser un desafío, pero también presenta muchas oportunidades. Debemos replantearnos cómo manejar los recursos naturales y los residuos.
Sin embargo, los beneficios, que incluyen un mejor medio ambiente, una economía más sólida y beneficios para las empresas y las personas, son demasiado importantes para pasarlos por alto. Nuestra economía es un viaje, no un destino.
Al elegir el camino correcto con la economía circular, podemos asegurarnos de que este viaje dure tanto como sea posible, para nosotros y para las generaciones futuras.

Michaël Joris, nuestro Director de Desarrollo Comercial de C-LaaS, desempeña un papel crucial en el desarrollo y la promoción de nuestro modelo de Luz Circular como Servicio. Trabaja en estrecha colaboración con los clientes para comprender sus necesidades de iluminación y apoyar sus objetivos de sostenibilidad. Si está interesado en nuestro enfoque de Luz Circular como Servicio o quiere saber más sobre cómo podemos contribuir a sus necesidades de iluminación, Michaël está siempre dispuesto a hablar con usted.
Póngase en contacto con nosotros en:
+34 (0)91 402 29 17 info.es@etaplighting.com
Más artículos del blog
- Regulaciones de iluminación