La empresa vasca de muebles Alki pasó de ser una pequeña fábrica de sillas a convertirse en un fabricante internacional de muebles de diseño sostenible. En 2024, la empresa inauguró un nuevo edificio en Larressore, diseñado para emitir la menor cantidad posible de CO₂. Para la iluminación, Alki buscaba una solución que reforzara su filosofía de calidad, comodidad, sostenibilidad y circularidad.
La elección de ETAP fue obvia: al igual que Alki, es una empresa familiar con visión a largo plazo. Además, Alki había visitado anteriormente otro proyecto similar de ETAP. Eso les convenció de la calidad y hizo que la colaboración fuera algo natural.
Con Circular Light as a Service (C-LaaS), un modelo de servicio para toda la iluminación a cambio de una cuota fija, Alki apostó por la flexibilidad y la seguridad. De este modo, pudieron instalar las luminarias que deseaban y repartir la inversión a lo largo de diez años. Aunque la amortización se completa al cabo de diez años, Alki ha contratado a ETAP para que se encargue del funcionamiento, el mantenimiento y la garantía de rendimiento durante veinte años. Además, ETAP no solo garantiza un rendimiento lumínico constante, sino también que la instalación seguirá consumiendo la misma cantidad de energía.
Las ventajas para Alki son evidentes: sin gastos de mantenimiento inesperados, sin necesidad de contar con un equipo interno para sustituir las lámparas y sin riesgo de que una nave de producción se quede repentinamente a oscuras. La iluminación sigue siendo igual de potente y eficiente, año tras año. Esa seguridad le dio a Alki la confianza necesaria para optar inmediatamente por un contrato extra largo de veinte años.
La producción de muebles de madera genera mucho polvo. Por eso, Alki optó por luminarias E8 en versión suspendida y empotrada. Gracias a su forma única, apenas se acumula polvo. Esto garantiza una iluminación fiable y una visión clara para los empleados que deben controlar cada detalle durante el control de calidad.
ETAP llevó a cabo previamente, como en todos los proyectos, un estudio detallado de la iluminación para colocar las luminarias de forma óptima. De este modo, todos los puestos de trabajo cuentan con una iluminación correcta y uniforme.
Para evitar el consumo innecesario de energía, la instalación está controlada por Excellum. Este sistema apaga automáticamente la iluminación durante los fines de semana o las vacaciones y ajusta los niveles de luz en función de la luz natural y la presencia de personas. De este modo, cada zona recibe exactamente la iluminación que necesita, sin desperdicio.
Para Alki, este proyecto no solo tiene que ver con el ahorro energético, sino también con la comodidad en el trabajo y la continuidad. Los empleados pueden realizar su trabajo bajo una luz clara y uniforme, sin fluctuaciones en el rendimiento. Y con C-LaaS, Alki sabe que la iluminación seguirá cumpliendo con sus altos estándares de calidad durante los próximos veinte años.
Ficha del producto