After 17 years, terminal Pier B of Brussels Airport was due for renovation. Design agency Grontmij Belgium NV from Hasselt took up the challenge to turn the busy, elongated hall into a pleasant place. They succeeded by making several clever architectonic changes and using appropriate lighting.
Después de 17 años, el Muelle B de la terminal del Aeropuerto de Bruselas necesitaba ser reformado. La agencia de diseño Grontmij Belgium NV de Hasselt asumió el reto de transformar la ajetreada y alargada sala en un lugar agradable. Y lo consiguieron realizando varios cambios arquitectónicos inteligentes y utilizando una iluminación adecuada
Romper con las líneas rectas
Los diseñadores han hecho de la terminal un pasillo ligeramente zigzagueante para suavizar la naturaleza lineal de este alargado espacio de 650 m. Se crearon islas a ambos lados a modo de oasis de tranquilidad. "Era crucial romper con esta larga línea recta", explica Verheyen. "Y lo conseguimos con los techos. Por encima del pasillo y las islas colocamos un sistema de techo abierto con marco con una estructura lineal transversal".
Más eficiente y cómodo
Se montaron cadenas de luminarias Kardó 90 en el sistema de techo abierto. "El sistema modular desempeña un papel clave en el éxito de nuestro diseño", declara Verheyen. "Kardó 90 incorpora un difusor y emite una luz suave sin perder ni un ápice de eficiencia. Se integra visualmente a la perfección en el techo abierto. Y el nivel de iluminación se adapta automáticamente a la luz natural existente gracias al control de iluminación en función de la luz natural. Esto no solo permite reducir en gran medida el consumo de energía, sino que también aporta mayor confort y tranquilidad, algo esencial en este concurrido espacio".
Soluciones rápidas
Durante el trabajo de renovación, ETAP tenía que aportar soluciones rápidas. Después de todo, inicialmente se había planeado un techo de banda vertical y hasta el último momento no se decidió cambiarlo por un sistema con paneles de techo verticales. "Tuvimos que hacer cambios in extremis", afirma Tom Daniëls de ETAP. "Para conseguir el efecto arquitectónico deseado, la parte inferior de las luminarias Kardó 90 tenía que situarse en un plano individual con la parte inferior de los paneles del techo. Por eso, durante la construcción decidimos preinstalar las luminarias en talleres y equiparlas con piezas auxiliares y de ajuste especiales. Otra ventaja era que la instalación in situ requería mucho menos tiempo".
También se instaló el alumbrado de emergencia K9 con ledes en las líneas de Kardó 90. Este alumbrado de emergencia estaba vinculado a ETAP Safety Manager (ESM) para controlar de forma centralizada el correcto funcionamiento del sistema y realizar un rápido seguimiento de los posibles fallos.